El término informática se forma como
contracción de las palabras INFORmación autoMATICA, y se define
como el tratamiento automático y racional de la información. Su objetivo es procesar
datos de entrada para obtener
resultados finales. Esto implica el almacenamiento, la organización y la
transmisión de los mismos.
También se lo define como el
"conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de computadoras".
El dato es todo elemento que mediante
un proceso aporta un nuevo conocimiento llamado información.
El término sistema de información se
usa para nombrar al conjunto de funciones y operaciones, estructurado de tal
forma que a partir de los datos de entrada, y luego de una etapa de
procesamiento de los mismos, se obtiene la información. El procesamiento se
realizará en base a un algoritmo que determinará el conjunto de acciones a realizar sobre los datos.
Un algoritmo es un conjunto finito de pasos, cada uno de los
cuales puede estar formado por una o más operaciones, que se ejecutan
secuencialmente y llevan a la solución
de un problema específico.
Computadora
La computadora es una máquina
electrónica programable, tiene por objetivo procesar datos de entrada y
obtener resultados, en base a instrucciones derivadas de un programa almacenado
en su memoria.
Los programas son algoritmos
codificados que se presentan a la computadora en un lenguaje especial, de
forma que pueda ser entendido por la máquina.
Hardware se define como el conjunto de todos
los elementos físicos que componen una computadora; es la máquina en sí. Software
hace referencia a los elementos lógicos de la computadora, son los programas y
los datos
La computadora sólo es capaz de
entender lenguaje de máquina que está especificado en notación binaria. Los
lenguajes
de programación de alto nivel,
están diseñados para que los humanos escriban y entiendan los programas de un
modo mucho más fácil que los lenguajes máquina
Los programas traductores
(compiladores) permiten convertir programas codificados en lenguajes de alto
nivel en programas expresados en lenguajes
de bajo nivel o de máquina
Jerarquía de
computadoras
a.
Microcomputadoras
Se las denomina computadora personal.
Existen dos (2) subtipos de micro computadoras, a saber: las computadoras de
escritorio ("desktop computers") y las portátiles.
a.1. Computadoras de
Escritorio dispositivos de cálculo pequeños son voluminosos para
considerarse portables.
a.2. Computadoras Portátiles: son lo suficientemente pequeñas y livianas, de manera que se puedan
cargar y transportar de un lugar a otro sin inconvenientes.
b.
Minicomputadoras
Pueden ser ubicadas en una oficina
pero son más rápidas al procesar
información y poseen mayor
capacidad de almacenamiento al compararse con las computadoras personales. Son
empleadas como equipos servidores de datos de pequeñas organizaciones. Poseen
unos pocos procesadores que operan en paralelo,
c. Mainframes o Macro
computadoras
Son voluminosos, de alta performance y
de elevado costo; son capaces de dar servicio a cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida
d. Supercomputadoras
Son máquinas diseñadas para procesar
enormes cantidades de información en poco tiempo y generalmente son dedicadas a
una tarea específica. Son utilizadas por organizaciones tal como la NASA
Evolución de la informática
La ley de Moore decía que a precio
constante el desempeño de una computadora se duplica cada 18 meses. Actualmente
esta ley ha quedado derogada, debido a que el tiempo de duplicación es menor
que los 18 meses.
A continuación se encuentra una presentación acerca de este tema:
A continuación se encuentra una presentación acerca de este tema: