Una red de computadoras (o red de datos) es un conjunto de dos o más computadoras, conectadas en forma continua o no, con la finalidad de intercambiar información y compartir recursos.
Las redes de datos ofrecen algunos beneficios, como por ejemplo:
Compartir recursos. Implica la posibilidad
de que usuarios puedan acceder a
recursos que posean otros usuarios, tales como impresoras, unidades de
almacenamiento, plotters, scanners.
Proporcionar una alta confiabilidad y disponibilidad. Al contar con
fuentes alternativas de almacenamiento o de servicio es posible lograr este
objetivo.
Disminución de gastos.Las computadoras personales tienen una mejor
relación costo/rendimiento comparada con maquinas grandes o mainframes.
Estandarización de aplicaciones. Debido a que se ofrecen ventajas para
distribuir o acceder a paquetes de software estandarizados.
Mensajería. Las
redes facilitan la comunicación entre usuarios mediante la utilización de
sistemas de mensajería. Éstos permiten enviar y recibir mensajes, ya sea
estando en línea
ó bien en tiempo diferido.
Colaboración/trabajo en grupo. La facilidad en la
distribución de la información permite que múltiples usuarios a la vez puedan
estar trabajando sobre los mismos documentos.
Oportuna adquisición de datos. La adquisición de datos y el procesamiento en
tiempo real es una opción brindada por las redes de datos.
El MODELO BÁSICO DE UNA RED consta de:
La fuente
es el dispositivo que genera los datos a transmitir. (Puede ser una
computadora, un equipo de fax, etc).
El destino
es el dispositivo al cual se envían los datos generados por la fuente.
El transmisor
(tx) convierte datos entregados por una fuente en señales que son inyectadas al
sistema de transmisión. Por ejemplo, la placa de red de una computadora genera
las señales que se transmiten por el medio que une los equipos (pudiendo ser,
por ejemplo, cable coaxial, fibra óptica ó cable telefónico).
El receptor
es el dispositivo destinatario de las señales enviadas por el equipo
transmisor.
Un equipo que desea transmitir datos debe transformar
los mismos en energía y transmitirla (inyectándola en el medio). En el destino
se debe recibir la energía, decodificar y transformarla en datos. Energía puede
ser de tipo electromagnética o eléctrica (luz, microondas, ondas de radio,
etc.).
La energía se transmite en forma de señal sobre un
soporte llamado medio. Se requiere un hardware especial para codificar y
decodificar los datos.
Redes LAN y WAN
Una LAN se compone de un grupo de computadoras adyacentes conectadas
unas con otras por algún medio físico, que con algún software de redes, permite
a las personas usar cada computadora para compartir información y recursos.
Como su nombre lo sugiere, las LAN son de un alcance geográfico limitado a
pocos kilómetros.
Una WAN es un sistema de comunicación entre computadoras, que
permite compartir información y recursos, con la característica de que la
distancia entre las computadoras es amplia (de una ciudad a otra, de un país a
otro, de un continente a otro).
WAN
|
LAN
|
Cobertura amplia (miles de kilómetros)
Velocidades típicas inferiores a 10 Mbps
(millones de bits por segundo)
Suelen ser públicas y administradas por
empresas
Tasas de error altas (1 bit erróneo entre
cada 10 5 bits transmitidos)
Suele emplear enlaces punto a punto
|
Cobertura reducida, distancias inferiores a
unos pocos kilómetros
Velocidades típicas iguales ó superiores a
10 Mbps
Suelen ser privadas y administradas por sus
dueños
Tasas de error bajas (1 bit erróneo entre
cada 10 9 bits transmitidos)
Suele emplear transmisión broadcast ó difusión
|
Protocolos
Cuando una computadora se
comunica con algún par u otro dispositivo remoto, se intercambian una series de
mensajes. Para comprender y actuar con estos mensajes, las computadoras deben
coincidir en la escritura y en el significado de los mensajes (sintaxis y
semántica)
Un protocolo es un juego
de reglas que determinan como se comunicarán las computadoras con cada una de
las otras a través de una red subyacente.